Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
Biomédica
versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379
Resumo
ROJAS-GIL, Yesika e BROCHERO, Helena. Hallazgo de Aedes aegypti (Linnaeus 1762), en el casco urbano del corregimiento de La Pedrera, Amazonas, Colombia. Biomédica [online]. 2008, vol.28, n.4, pp.587-596. ISSN 0120-4157.
Introducción. Hasta el año 2005 no se había registrado la especie Aedes aegypti en el departamento de Amazonas en Colombia. En el marco de la vigilancia entomológica para enfermedades transmitidas por vectores realizada por la Secretaría de Salud Departamental, se registra en abril de 2006 la presencia de este mosquito en el casco urbano del corregimiento de La Pedrera, Amazonas. Objetivo. Registrar el hallazgo de Ae. aegypti en el departamento de Amazonas. Materiales y métodos. Se realizaron levantamientos de índices de infestación larvaria para Ae. aegypti y se calcularon los valores clásicos de índice de vivienda (IV) (porcentaje de casas que presentaron criaderos con larvas), índice de depósito (ID) (porcentaje de depósitos con larvas con respecto al total de depósitos inspeccionados) y el índice de Breteau (IB) (número de depósitos con larvas de la especie en 100 viviendas inspeccionadas). Se indagó a la comunidad sobre la percepción de la presencia del insecto en sus viviendas. Se realizaron actividades de control tendientes a reducir la infestación del mosquito. Resultados. Se registró Ae. aegypti en el casco urbano del corregimiento de La Pedrera. Durante la primera inspección los valores de los índices correspondieron a: IV=29,6%; ID=9,0%; IB=40,8%. Se observó disminución de estos valores luego de las actividades de control de vectores realizadas. Sin embargo, no se eliminó la infestación de la especie en esta área geográfica. La comunidad reconoce las larvas del mosquito en los recipientes de su domicilio y, en general, lo asocia como transmisor de diversas enfermedades. Conclusión. Este estudio evidenció el hallazgo de Ae. aegypti en el departamento de Amazonas. En el casco urbano de La Pedrera no se encontró Ae. albopictus.
Palavras-chave : Aedes aegypti; vigilancia, dengue; fiebre amarilla; Colombia.