SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4Evaluation of the seroconversion as a response to rabies vaccination in dogs, Valle del Cauca, Colombia, 2009Quality of life in institutionalized elderly people of Medellín author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

PEREZ, Luis Alfonso; PRADILLA, Germán Lauro; DIAZ, Gaby  and  BAYTER, Sandra María. Incidencia de enterocolitis necrosante en niños prematuros alimentados precozmente. Biomédica [online]. 2011, vol.31, n.4, pp.485-491. ISSN 0120-4157.

Introducción. La enterocolitis necrosante es una catástrofe multifactorial de los recién nacidos,generada por vasoconstricción visceral. Se discute el papel que juega el momento, tipo y velocidad delos incrementos de la vía oral en la patogenia de la entidad. Objetivo. Comparar la incidencia de enterocolitis necrosante y la mortalidad entre prematuros en quienes se inició alimentación entérica a las 48 horas de vida extrauterina, frente a otros en quienesse empezó al quinto día de vida. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un ensayo clínico controlado de 239 neonatos de 750 a 1.500 gramos de peso y de 27 a 32 semanas de edad de gestación, asignados al azar, 135 a alimentación temprana y 104 a alimentación tardía con leche materna o fórmula láctea para prematuros. Se inició con un mililitro cada seis horas, para progresar en intervalos de tres horas y un incremento diario de hasta 20 ml/kg hasta llegar a 150 ml/kg al día, siempre y cuando no se observaran signos o síntomas de intolerancia a la vía oral. Resultados. Se presentaron 14 casos de enterocolitis necrosante en el grupo de alimentación temprana (10,4 %) y nueve (8,7 %) en el de alimentación tardía (RR=1,22; IC95 % 0,49-3,20; p=0,652). Cinco (3,7 %) niños fallecieron en el grupo de alimentación temprana (IC95 % 1,4-8,9) y ocho (7,7 %), en el de alimentación tardía (IC95 % 3,6-15,0), sin que estas diferencias fueran significativas (RR=0,46;IC95 % 0,12-1,60; p=0,182). Conclusión. El iniciar en forma temprana la alimentación entérica en neonatos prematuros no aumenta el riesgo de enterocolitis necrosante ni el de mortalidad y sí representa grandes ventajas para estos pacientes.

Keywords : enterocolitis necrosante; alimentación entérica; leche humana; recién nacido.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License