SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Histoplasmosis of the central nervous system in an immunocompetent patientCerebrovascular hemorrhage associated with acquired cytomegalovirus infection in an infant author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157

Abstract

RIVERA, Jorge et al. Detección de antígenos del virus del dengue en tejidos post mórtem. Biomédica [online]. 2014, vol.34, n.4, pp.514-520. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i4.2169.

El panorama epidemiológico del dengue ha empeorado durante la última década. Las dificultades para prevenir su transmisión, así como la ausencia de una vacuna o tratamiento específico, lo convierten en un riesgo que desafía las medidas de salud pública y desborda la capacidad de los centros de salud y los sistemas de investigación a muchos niveles. Actualmente, la mayoría de los estudios sobre la patogenia de la infección centran su atención en la respuesta inmunitaria de las células T casi exclusivamente en infecciones secundarias y están dirigidos a identificar los mecanismos implicados en el desarrollo de la permeabilidad vascular y de los eventos hemorrágicos que lo acompañan. En este reporte se describe el caso de una menor de 45 días de edad con signos clínicos de dengue grave, cuyo diagnóstico se confirmó por reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa en muestras de tejido post mórtem y por herramientas de apoyo diagnóstico de inmunohistoquímica, las cuales detectaron antígenos virales en todos los órganos obtenidos en la necropsia. Este caso subraya la importancia del estudio de las infecciones primarias asociadas a dengue grave, particularmente en niños, en quienes es más probable el desarrollo de la forma grave de la enfermedad sin una infección previa, y, además, pone de relieve la importancia de un diagnóstico que no se limite a las muestras de tejido hepático en el estudio de la patogenia de la infección viral.

Keywords : dengue; antígenos; inmunohistoquímica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )