SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 suppl.1Efectividad in vitro de tres fármacos aprobados y su interacción sinérgica contra Leishmania infantumMarcadores salivales de estrés oxidativo y agentes patógenos periodontales en pacientes con periodontitis en Santander, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157versión On-line ISSN 2590-7379

Resumen

CORDOBA, Cindy et al. Factores de riesgo asociados con recaídas de tuberculosis pulmonar en Cali, Colombia. Biomédica [online]. 2020, vol.40, suppl.1, pp.102-112.  Epub 20-Ago-2020. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5061.

Introducción.

Las recaídas en la tuberculosis se deben a reactivaciones endógenas o reinfecciones exógenas y alcanzan hasta el 27 % de los casos. Su importancia radica en el riesgo de aparición de cepas de Mycobacterium tuberculosis resistentes a múltiples fármacos. Según informes del Instituto Nacional de Salud de Colombia, en el 2011 se reportaron 572 recaídas, lo que representa un porcentaje del 4,9 %. Datos del programa de tuberculosis de la Secretaría de Salud Municipal de Cali registraron una tasa de recaídas del 6 % durante el 2013 y el 2014, lo que supera la tasa nacional.

Objetivo.

Determinar los factores asociados con la recaída en pacientes con tuberculosis pulmonar.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio observacional, analítico y de casos y controles en pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar detectados entre el 2013 y el 2014. Se estudiaron las variables sociodemográficas, clínicas, de estilo de vida y las relacionadas con el programa y los factores de riesgo; se determinaron utilizando regresión logística.

Resultados.

Después de ajustar por otras variables, la regresión logística evidenció dos factores inversamente asociados con las recaídas: el índice de masa corporal (OR=0,90; IC95%: 0,81-0,99) y la densidad poblacional en las comunas (OR=0,99; IC95%:0,99-1,00. El consumo de alcohol aumentó la probabilidad de recaída (OR=5,56; IC95%: 1,18 - 26,26).

Conclusiones.

El índice de masa corporal y la densidad poblacional se asociaron inversamente con las recaídas por tuberculosis pulmonar en Cali. El consumo de alcohol estuvo directamente relacionado.

Palabras clave : tuberculosis pulmonar; recurrencia; índice de masa corporal, Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )