Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Biomédica
Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379
Abstract
LAVERDE, Astrid-Jullieth et al. Seroprevalencia de Brucella canis en perros de un refugio para animales de compañía en Bogotá, Colombia. Biomed. [online]. 2021, vol.41, n.2, pp.260-270. Epub June 15, 2021. ISSN 0120-4157. https://doi.org/10.7705/biomedica.5409.
Introducción.
El riesgo de infección con Brucella canis en humanos y perros aumenta con la exposición constante a perros portadores asintomáticos. En Colombia hay evidencia de infección con B. canis en personas que conviven con perros. Una preocupación adicional en Bogotá es la falta de información actualizada sobre la prevalencia de la infección en perros destinados a programas de adopción.
Objetivo.
Establecer la seroprevalencia de la infección por B. canis en perros de un refugio para animales de compañía destinados a la adopción en Bogotá.
Materiales y métodos.
Se hizo un estudio descriptivo de corte transversal en un refugio para animales de Bogotá. Se detectaron anticuerpos contra B. canis en el suero de 51 perros (28 hembras y 23 machos) mediante una prueba inmunocromatográfica de flujo lateral. Asimismo, los individuos positivos se analizaron con PCR para la detección del ADN de Brucella spp.
Resultado.
La seroprevalencia de B. canis fue del 1,96 % (1/51). El perro seropositivo correspondió a una hembra asintomática de tres años de edad en la cual no se detectó ADN bacteriano en sangre mediante la PCR.
Conclusiones.
La seroprevalencia representada por un solo perro con IgG anti-B. canis puede considerarse un riesgo potencial para las poblaciones de perros y humanos, ya que podría tratarse de un animal con infección persistente capaz de diseminar la bacteria.
Keywords : brucelosis; perros; zoonosis; cromatografía de afinidad; salud pública.