SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 suppl.1Propiedades psicométricas de la versión en español del Type 2 Diabetes Stigma Assessment Scale (DSAS 2) en población colombianaExperiencia en el uso de los protocolos Biomed-2 para el estudio de reordenamientos de TCR e inmunoglobulinas en proliferaciones linfoides en el Instituto Nacional de Cancerología, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157versión On-line ISSN 2590-7379

Resumen

KADIRHAN, Ozge Altintas; KUCUKDAGLI, Okkes Taha  y  GUIEN, Bedia. Eficacia de los niveles séricos de S100B,TRAIL y adropina para predecir el resultado clínico, el núcleo del infarto final y los subtipos de ataque cerebrovascular de los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo. Biomed. [online]. 2022, vol.42, suppl.1, pp.55-63.  Epub 01-Mayo-2022. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5943.

Introducción.

Más de la mitad de todas las muertes y discapacidades en todo el mundo fueron causadas por accidentes cerebrovasculares. La aterosclerosis de las grandes arterias se identifica como un factor de alto riesgo etiológico debido a que representa el 20 % de los accidentes cerebrovasculares isquémicos.

Objetivo.

Determinar la importancia de la liberación de TRAIL y adropina y los cambios relativos relacionados con los niveles de S100B, así como la relación entre estos biomarcadores y el núcleo final del infarto, el resultado clínico y la presencia de aterosclerosis de arterias grandes en pacientes con accidente cerebrovascular agudo.

Materiales y métodos.

Durante un año, se evaluaron los hallazgos demográficos, clínicos y de neuroimágenes de 90 pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo.

Resultados.

La edad media de los pacientes fue de 69,28 ± 10 y 39 eran mujeres. El aumento del nivel de S100B y la disminución de los niveles de sTRAIL y adropina se asociaron significativamente con una presentación neurológica moderada a grave en los pacientes (p=0,0001, p=0,002 y p=0,002, respectivamente). En la TC de control, un gran núcleo de infarto se asoció significativamente con una disminución del nivel sérico de sTRAIL y adropina (p=0,001 y p=0,000, respectivamente); sin embargo, los niveles de S100B no se asociaron significativamente con una buena puntuación en el ASPECT (p=0,684). La discapacidad y el resultado desfavorable se relacionaron significativamente con la disminución de los niveles de sTRAIL y adropina (p=0,001 y p=0,000 para una puntuación >5 en el THRIVE, respectivamente). La disminución de los niveles de sTRAIL y adropina y el aumento del nivel de S100B, se correlacionaron con la presencia de un factor etiológico aterosclerótico de arterias grandes entre la población de estudio (p=0,000, p=0,000 y p=0,036, respectivamente).

Conclusiones.

Los niveles séricos de TRAIL y adropina se asociaron con un resultado clínico deficiente y una mayor área infartada en pacientes con ataque cerebrovascular isquémico agudo.

Palabras clave : ligando inductor de apoptosis relacionado con TNF; infarto de la arteria cerebral posterior; accidente cerebrovascular..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )