Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Biomédica
Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379
Abstract
RODRIGUEZ, Mauricio et al. Respuesta patológica completa de pacientes con cáncer de mama HER2 positivo tratadas con quimioterapia neoadyuvante en Colombia. Biomed. [online]. 2023, vol.43, n.3, pp.396-405. Epub Sep 30, 2023. ISSN 0120-4157. https://doi.org/10.7705/biomedica.6665.
Introducción.
El adenocarcinoma de seno es el tipo de cáncer más frecuente y con mayor tasa de mortalidad asociada en mujeres en Colombia. Aproximadamente entre el 15 al 20 % de estos cánceres sobreexpresan el gen HER2.
Objetivo.
Analizar las asociaciones existentes entre múltiples variables clínicas e histológicas con respecto a la respuesta patológica completa en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo que fueron tratadas con quimioterapia neoadyuvante en un centro especializado en el tratamiento del cáncer en Colombia.
Materiales y métodos.
Se realizó un análisis retrospectivo de las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo, no metastásicas, que recibieron quimioterapia neoadyuvante entre el 2007 y el 2020 en el Instituto de Cancerología Las Américas Auna (Medellín, Colombia). Se evaluaron los parámetros de grado tumoral, índice de proliferación, estatus de receptores de estrógeno y de progesterona, tipo de quimioterapia neoadyuvante recibida, tasas de respuesta patológica completa y supervivencia global.
Resultados.
Las variables asociadas con tasas de respuesta patológica completa más bajas fueron grados tumorales 1-2 (OR = 0,55; IC 95% = 0,37-0,81; p= 0,03), positividad de receptores de estrógeno (OR = 0,65; IC 95 % = 0,43-0,97; p = 0,04) y positividad de receptores de progesterona (OR = 0,44; IC 95 % = 0,29-0,65; p = 0,0001). La positividad fuerte para HER2 (puntaje 3+) se asoció a tasas de respuesta patológica completa más altas (OR = 3.3; IC 95 % = 1,3-8,35; p = 0,013). La supervivencia global a cinco años fue del 91,5 % (IC 95 % = 82,6-95,9) en pacientes con respuesta patológica completa y del 73,6 % (IC 95 % = 66.4-79.6) en pacientes sin respuesta patológica completa (p = 0.001). La tasa de respuesta patológica completa fue tres veces mayor en los pacientes que recibieron quimioterapia neoadyuvante con terapia anti-HER2 comparado con aquellos que recibieron quimioterapia sola sin agentes anti-HER2 (48 % versus 16 %).
Conclusión.
En pacientes con cáncer de mama con sobreexpresión de HER2, grado tumoral tres, receptores de estrógeno y progesterona negativos, positividad fuerte para HER2 (puntaje 3+) y uso de quimioterapia neoadyuvante con trastuzumab se asociaron con mayores tasas de respuesta patológica completa.
Keywords : Neoplasias de la mama; terapia neoadyuvante; Colombia.