SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue69Violence and Property Rights: The Case of La Violencia in ColombiaLoan Channel of the Monetary Policy in Colombia: A FAVAR Approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

Print version ISSN 0120-4483

Abstract

RIVEROS SAAVEDRA, Egberto Alexander. Responde el Banco de la República a los movimientos en la tasa de cambio real?. Ens. polit. econ. [online]. 2012, vol.30, n.69, pp.149-194. ISSN 0120-4483.

Para los bancos centrales con régimen de inflaciónobjetivo modificar la tasa de interés de política monetaria como respuesta a la apreciación de la tasa cambio puede poner en riesgo el cumplimiento de la meta de inflación. Este trabajo determina qué tan importante ha sido el comportamiento de la tasa de cambio real para el Banco de la República a la hora de establecer el nivel de la tasa de interés. El estudio revela que el emisor, en los primeros años de implementación del esquema de inflación-objetivo, habría considerado la tasa de cambio real al momento de decidir el nivel de tasa de interés; sin embargo, dicha variable ha perdido importancia. La metodología de estimación de la función de reacción del Banco de la República consiste en un modelo de elección discreta (probit dinámico) que considera los cambios discretos y poco frecuentes en la tasa de interés.

Keywords : Banco Central; función de reacción de política monetaria; probit; inflación-objetivo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )