SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue79Analysis of the Gastronomic Tourism Potential in the La Candelaria locality, BogotáEvolution of INDITEX group’s internationalization strategy in Latin America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

Print version ISSN 0120-4645On-line version ISSN 2256-5078

Abstract

CASTILLO ESPARZA, Ma. Mónica Gloria Clara; MALDONADO GUZMAN, Gonzalo; MONTEJANO GARCIA, Salomón  and  MEJIA TREJO, Juan. Estrategia de negocios sustentable y ecoinnovación en empresas manufactureras; efectos en rendimiento ambiental. cuad.adm. [online]. 2024, vol.40, n.79, e2513390.  Epub July 19, 2024. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v40i79.13390.

En respuesta a la responsabilidad creciente para proteger y cuidar el medio ambiente, el mundo empresarial ha desarrollado estrategias e innovaciones que mitigan los efectos adversos de sus actividades. La Estrategia de Negocios Sustentable (ENS) surge como una necesidad imperiosa para contrarrestar tales efectos, en colaboración con la ecoinnovación para lograr objetivos ambientales. Esta investigación empírica y transversal afirma que la ENS mantiene relaciones significativas sobre los tipos de ecoinnovación abarcando actividades en productos, procesos y en la organización, contribuyendo al logro del rendimiento ambiental dentro de la industria manufacturera Mexicana. Se administró una encuesta a 300 gerentes del sector manufacturero de escala tipo Likert. Los datos fueron analizados por medio de ecuaciones estructurales y el programa SMART PLS-SEM. Los resultados revelan un impacto importante de la ENS sobre ecoinnovaciones en productos, procesos, y en la organización, también en el rendimiento ambiental. Por otro lado, las ecoinnovaciones en procesos permiten obtener rendimiento ambiental pero no así las ecoinnovaciones en productos y en la organización. Además, se encontró que la ecoinnovación en procesos media la relación entre la ENS y el rendimiento ambiental. Este estudio enfatiza el rol esencial de la ENS como facilitador de las actividades de ecoinnovación en la industria manufacturera. Además, al implementar una ENS se contribuye a la protección y cuidado del medio ambiente. Por lo tanto, se alienta a los tomadores de decisiones dentro de las empresas y organismos gubernamentales a apoyar y promover la adopción de la ENS y de la ecoinnovación en la industria.

Keywords : Estrategia verde; Productos; Procesos; Organización; Sustentabilidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )