Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Universitas Humanística
Print version ISSN 0120-4807
Abstract
GONGORA, Andrés and SUAREZ, Carlos José. Por una Bogotá sin mugre: violencia, vida y muerte en la cloaca urbana. univ.humanist. [online]. 2008, n.66, pp.107-138. ISSN 0120-4807.
Este texto resume un trabajo de investigación social que buscaba mostrar la interrelación entre las zonas de la muerte y de alto deterioro arquitectónico del centro de Bogotá, los procesos de renovación urbana que se dieron en la antigua calle del Cartucho y las personas que allí vivían (principalmente los habitantes de la calle) y el uso de la violencia. El análisis de los resultados evidenció cómo la limpieza social no es la principal causa de muerte de los habitantes de la calle; cómo no hay, en apariencia, un control institucional y monopolio estatal de la violencia dentro del sector y cómo estas zonas, a pesar de lo anterior, mantienen una serie de reglas implícitas que las gobiernan y delimitan, basadas en el uso estructurante de la violencia. Vimos además cómo hay una clara coincidencia entre los mapas de homicidio y estas zonas de deterioro urbano y finalmente cómo las representaciones sociales sobre las personas que allí habitan, refuerzan la iniciativa de renovación de la ciudad, a partir de un ideal estético y de utilidad que responde a la lógica del capital. Con este panorama, concluimos que los procesos de recuperación de los centros urbanos deteriorados, hacen parte de una estrategia kitsch que privilegia el embellecimiento, perpetuando y desplazando las problemáticas sociales.
Keywords : habitantes de la calle; violencia; urbanismo.