Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Universitas Humanística
Print version ISSN 0120-4807
Abstract
MALLIMACI BARRAL, Ana Inés. Migraciones y cuidados. La enfermería como opción laboral de mujeres migrantes en la ciudad de Buenos Aires. univ.humanist. [online]. 2016, n.82, pp.395-428. ISSN 0120-4807. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh82.mceo.
Este trabajo, intenta ser un aporte al análisis de la circulación laboral de las mujeres migrantes en la ciudad de Buenos Aires entre empleos de cuidados, en particular del empleo doméstico a la enfermería. Si bien existe un importante desarrollo de trabajos que ahondan en la relación entre enfermería y migración, la mayor parte de ellos analizan la migración de enfermeras en contextos de globalización y su impacto para los servicios de salud de los países de origen y de destino. Este artículo se sitúa en otro espacio interpretativo analizando la elección de la enfermería como carrera por parte de la población migrante que ya residía en la Argentina. Para ello se detallan las especificidades históricas de la migración en Argentina y el rol de las mujeres en ella, se exponen algunos elementos conceptuales sobre la noción de cuidados elegida y se presentan los primeros resultados de la investigación a partir del análisis del significado de la enfermería como empleo de cuidado en Argentina, su resignificación como empleo valorado desde la perspectiva de las mujeres migrantes y la perdurabilidad de ciertos estigmas que deslegitiman la presencia de mujeres migrantes enfermeras.
Keywords : migración; cuidados; enfermería; género; Argentina.