Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Investigación y Educación en Enfermería
Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280
Abstract
NAVARRO LECHUGA, Edgar and VARGAS MORATH, Rusvelt. Factores de riesgo para adquirir VIH/SIDA en adolescentes escolarizados de Barranquilla, 2003. Invest. educ. enferm [online]. 2005, vol.23, n.1, pp.44-53. ISSN 0120-5307.
Objetivos Se determinaron factores de riesgo, conocimientos, actitudes, y prácticas para contraer VIH/SIDA, en adolescentes de bachillerato de Barranquilla, durante julio - noviembre de 2003. Metodología Estudio descriptivo transversal. Mediante un muestreo bietápico, a través de un cuestionario tipo CAP, se encuestaron 751 adolescentes entre 14 y 19 años, de los grados noveno, décimo y undécimo, de colegios pertenecientes a los núcleos educativos 2 y 4 de la ciudad. Resultados 42.8% del total de adolescentes no tienen conocimientoadecuado del tema, 1.2% de los hombres y 0.6% de las mujeres asumen actitudes de rechazo, 34.8% ya han tenido sexo, existe asociación entre género y haber tenido más de un compañero(a) sexual y tener relaciones con desconocidos (p<0.05). La mayoría de hombres (73.9%) y mujeres (67.1%) no usan siempre el condón; 37.3% creen que no tienen riesgo de contraer VIH, y 34.6% no lo saben ni consideran que poseen factores de riesgo. Conclusiones Muchos adolescentes tienen conocimientos insuficientes sobre VIH/SIDA. Sus actitudes son de aceptación de la enfermedad, con un manejo adecuado del tema, pero presentan factores de riesgo para infectarse y desconocen el riesgo real. Se necesita educar para modificar conductas de riesgo en esta población. Palabras clave: Factores de riesgo, conocimientos, actitudes y prácticas en salud, conductas del adolescente, VIH-SIDA, infecciones por VIH.
Keywords : Factores de riesgo; conocimientos; actitudes y prácticas en salud; conductas del adolescente; VIH-SIDA; infecciones por VIH.