Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Investigación y Educación en Enfermería
Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280
Abstract
FERREIRA-AGRELI, Bárbara et al. Discapacidad y morbilidad entre los ancianos, de acuerdo con las condiciones sociodemográficas e indicativo de la depresión. Invest. educ. enferm [online]. 2017, vol.35, n.1, pp.48-58. ISSN 0120-5307. https://doi.org/10.17533/udea.iee.v35n1a06.
Objetivos.
Investigar la asociación de la incapacidad funcional y el número de morbilidades con variables sociodemográficas, económicas y de salud entre los ancianos.
Métodos.
Se trata de una encuesta de hogares, de enfoque cuantitativo y transversal, realizado con 1 693 personas mayores en Uberaba-MG en 2012. Se utilizaron los instrumentos: Mini Examen del Estado Mental, Escala de Katz, Escala de Lawton y Brody y la Escala de Depresión Geriátrica Abreviada. También, se recolectó información sobre datos demográficos, económicos y de morbilidad.
Resultados.
La incapacidad funcional en actividades básicas de la vida diaria se asoció con la edad, el número de comorbilidades y la presencia de depresión. En cuanto a las actividades instrumentales de la vida diaria, la incapacidad funcional se relaciona con la edad, la educación y los ingresos más bajos, además del mayor número de comorbilidades y de probable depresión. El mayor número de comorbilidades se asoció con el sexo femenino, la edad avanzada, menores ingresos y probable depresión.
Conclusión.
Este estudio pone de relieve la necesidad de que las acciones de salud dirigidas a los más ancianos, con menos educación e ingresos, e indicativa de la depresión, con el fin de reducir al mínimo la dependencia de las prestaciones de la capacidad funcional y el impacto en la morbilidad.
Keywords : anciano; actividades cotidianas; enfermidad crónica; atención a la salud..