SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1The influence of incorporating leachate on anaerobic biodegradability of domestic sewageThe effect of applying different water levels and irrigation frequencies in propagating rosemary (Rosmarinus officinalis L.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

MENDEZ NOVELO, Roger Iván; GARCIA REYES, Refugio Bernardo; CASTILLO BORGES, Elba René  and  SAURI RIANCHO, María Rosa. Tratamiento de lixiviados por oxidación Fenton . Ing. Investig. [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.80-85. ISSN 0120-5609.

Los lixiviados son el resultado de la percolación de líquidos a través de los desechos sólidos en proceso de estabilización. La complejidad del tratamiento de los lixiviados se deriva de que su composición es altamente tóxica y variable y debido al suelo altamente permeable de la península de Yucatán, México representan un peligro alto para la salud. Se presentan los resultados de aplicar el proceso Fenton a los lixiviados del relleno sanitario de la ciudad de Mérida. El proceso Fenton consiste en tratar la carga contaminante con una combinación de H2O2 y FeSO4 en condiciones ácidas. Se determinaron el tiempo óptimo de reacción, los valores óptimos de pH y dosis de reactivo Fenton, así como las dosis óptimas para el postratamiento coagulación - floculación. Las condiciones y dosis óptimas del proceso de oxidación fueron: tiempo de contacto de 20 minutos, un valor de pH igual a 4, concentraciones de H2O2 de 600 mg/l y  Fe2+ de 1,000 mg/l. Los porcentajes de remoción promedio de materia orgánica, medida como DQOs, fue de 78%, y medida como COT, del 87%.

Keywords : Fenton; lixiviado; tratamiento físico-químico; índice de biodegradabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License