SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Evaluating a tobacco-curing oven using a forced-convection heat exchanger USCO - MADRUsing a heat pipe (TPTC) for dissipating energy generated by an electronic circuit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

GIRALDO GARCIA, Jaime Alberto; SARACHE CASTRO, William Ariel  and  CASTRILLON GOMEZ, Omar Danilo. Metodología integral soportada en simulación para el mejoramiento de  sistemas de producción Job Shop. Aplicaciones  en pymes metalmecánicas. Ing. Investig. [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.97-106. ISSN 0120-5609.

En el municipio de Caldas (Colombia), uno de los sectores estratégicos para la economía regional es el de las pymes metalmecánicas; de hecho, este sector, según estadísticas del DANE a 2005, participa aproximadamente con el 31% de los establecimientos industriales del departamento y con un 29% del empleo industrial, además tiene vocación exportadora hacia países andinos. Sin embargo, estudios preliminares realizados al 57% del universo empresarial de este sector (no incluye microempresas ni famiempresas), demuestran serias falencias de tipo estructural (tecnologías, procesos, instalaciones) e infraestructural (programación de la producción, sistemas de calidad, etc.) en los sistemas de producción de estas organizaciones. Mediante este artículo se espera divulgar entre la comunidad académica los resultados obtenidos al aplicar una metodología integral de mejoramiento del sistema de producción en una empresa piloto del sector. A partir de la definición y ponderación de las prioridades competitivas que la empresa debe alcanzar, y siguiendo la metodología universalmente aceptada en estudios de simulación discreta, se propone un marco de experimentación para mejorar los niveles alcanzados por el sistema en dichas prioridades empleando técnicas de bifurcación secuencial, diseño factorial en experimentación y superficies de respuesta. Al final se presentan las mejoras alcanzadas en las prioridades competitivas en términos de un índice de efectividad (IE) del sistema de producción de una empresa piloto estudiada al pasar éste de 1,84 a 2,46.

Keywords : empresas metalmecánicas; sistemas de producción; simulación discreta; bifurcación secuencial; diseño estadístico de experimentos; superficies de respuesta.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License