SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Effect of the height of the greenhouse on the plant - climate relationship as a development parameter in mint (Mentha Spicata) crops in ColombiaColombian fusel oil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

FERIA-DIAZ, Jhon J; POLO-CORRALES, Liliana  and  HERNANDEZ-RAMOS, Elvis J. Evaluación de lodos de coagulación de agua cruda tratada con Moringa oleífera para uso agrícola. Ing. Investig. [online]. 2016, vol.36, n.2, pp.14-20. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v36n2.56986.

La coagulación-floculación es el proceso fisicoquímico responsable de la mayor producción de lodos residuales en la potabilización de aguas crudas naturales. Convencionalmente se ha utilizado como coagulante el sulfato de aluminio o alumbre. Sin embargo, la disposición de los lodos que produce ha resultado problemática para el ambiente debido al exceso de aluminio. Actualmente se estudia la conveniencia de utilizar coagulantes naturales como extractos de semilla de Moringa oleífera (MO), aunque se desconocen las propiedades del lodo residual que produce y su posible reutilización. En este trabajo se evaluaron las características físicas, químicas y nutricionales de los lodos de MO, siguiendo métodos estandar, para verificar su posible utilización en suelos agrícolas. El pH, la conductividad eléctrica, la capacidad de intercambio iónico, la materia orgánica y los micronutrientes del lodo de MO resultaron apropiados para ser aplicados en suelos con vocación agrícola; pero la deficiencia de macronutrientes y la presencia de coliformes fecales lo restringe a ser utilizado como mejorador de suelos y no como abono. La estabilización del lodo con cal hidratada, en dosis iguales o superiores a 3 %>, resultó efectiva para garantizar la eliminación de microorganismos patógenos y para la obtención de un biosólido de clase A, sin restricciones para uso agrícola y conveniente para suelos ácidos.

Keywords : Lodos; Moringa oleífera; reuso; suelos agrícolas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License