SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Optimal design for rectangular isolated footings using the real soil pressureDevelopment of a first 3D crustal velocity model for the region of Bogotá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

OCHOA, L.H.; HERNANDEZ, O.  and  MARTINEZ, L. J.. Determinación del modelo de velocidad de desplazamiento de peatones para programas de exploración terrestre. Ing. Investig. [online]. 2017, vol.37, n.2, pp.34-41. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v37n2.62092.

En los trabajos de exploración de campo en ingeniería y geofísica, ha existido cierta incertidumbre en la determinación de la programación de labores de adquisición en campo, debido a la dificultad de establecer los tiempos de desplazamiento entre las estaciones o puntos de muestreo. Esta falta de modelos confiables para estimar los rendimientos, afecta directamente la determinación de costos y la programación de los trabajos de manera óptima. Existen algunos modelos de determinación de tiempos y rutas de desplazamiento conocidos como "Rutas de Menor Costo", que consideran el efecto del tipo de terreno y la pendiente. Sin embargo, estos modelos consideran el efecto de la pendiente mediante valores de impedancia que son subjetivos y que no tienen un significado físico claro. Adicionalmente, dicho efecto se considera independiente de la dirección en que se recorra, es decir, no importa si se asciende o desciende por la pendiente. En el presente trabajo se determina un modelo de velocidades de desplazamiento para personal de campo trasladándose por diferentes terrenos, en el cual la dirección de la pendiente es considerada. Los datos empleados corresponden a un levantamiento topográfico de un oleoducto de 880 Kilómetros de longitud que atraviesa diferentes regiones con condiciones climáticas y topográficas diferentes. Como resultado de este estudio, el modelo propuesto mejora la selección de rutas óptimas para una mejor y más fiable estimación de tiempo y costos, a la vez que favorece una programación de trabajos de campo efectiva.

Keywords : Velocidad de desplazamiento; SIG; trabajo de campo; exploración; estimación de costos; presupuesto; programación de actividades.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )