SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número6Cardiovascular risk factors in neuropsychiatric patients with arterial hypertension in an outpatient setting of a specialized hospitalHealth and economic impact of LDL cholesterol control in patients with atherosclerotic cardiovascular disease and high or very high cardiovascular risk: a simulation study for the Colombian context índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

CISNEROS-SANCHEZ, Liliam G. et al. Utilidad del ecocardiograma bidimensional en el diagnóstico de la estenosis coronaria grave en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2024, vol.31, n.6, pp.344-350.  Epub 10-Jan-2025. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.24000033.

Introducción:

El ecocardiograma en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sin elevación del segmento ST (SCASEST) puede detectar la localización y extensión de las anomalías del movimiento de la pared y así inferir la gravedad de las lesiones coronarias.

Objetivo:

Determinar la validez del ecocardiograma bidimensional en el diagnóstico de estenosis coronarias severas (ECS) en pacientes con SCASEST.

Método:

Estudio observacional, analítico, transversal, en 108 pacientes con SCASEST, donde se realizó ecocardiograma previo a la coronariografía. Posteriormente se buscó concordancia entre ambas pruebas y se determinó validez y seguridad del ecocardiograma en el diagnóstico de ECS.

Resultados:

Sensibilidad del 61.7%, especificidad del 64.29%, valor predictivo positivo (VPP) 92.06% y valor predictivo negativo (VPN) 20%. La sensibilidad disminuyó en la medida que aumentó el número de coronarias con lesiones graves, mientras que la especificidad aumentó (97.06% en la enfermedad de tres vasos).

Conclusiones:

El ecocardiograma no tuvo alta sensibilidad ni especificidad en el diagnóstico de ECS; sin embargo, ante la presencia de alteración de la contractilidad regional es altamente probable la existencia de una ECS por el alto VPP. La especificidad fue alta para la enfermedad de tres vasos, por lo que pudiera ayudar a excluir esta entidad.

Palavras-chave : Ecocardiografía bidimensional; Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST; SCASEST; Estenosis coronaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )