Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Print version ISSN 0120-6230
Abstract
VERA-ACEVEDO, Luz Dinora; VELEZ-HENAO, Johan Andrés and MARULANDA-GRISALES, Natalia. Evaluación del impacto ambiental de tres tipos de fertilizantes en el cultivo de café del resguardo indígena Las Delicias (Cauca) a partir del análisis de ciclo de vida. Rev.fac.ing.univ. Antioquia [online]. 2016, n.81, pp.93-101. ISSN 0120-6230. https://doi.org/10.17533/udea.redin.n81a09.
Este trabajo busca evaluar y comparar el desempeño ambiental de tres tipos de fertilizantes en la producción de café a partir de la aplicación de la metodología de análisis de ciclo de vida en el resguardo indígena Las Delicias (ubicado en el Norte del Departamento del Cauca) a fin de estandarizar los procesos. En este sentido algunos caficultores emplean fertilizantes químicos, otros usan gallinaza y la mayoría emplea compost, trabajan con técnicas artesanales, y conservan sus tradiciones ancestrales y culturales en los procesos productivos. Del ACV se encontró que de los tres tipos de fertilizantes (fertilizantes químicos, gallinaza, y compost), el uso del compost presenta menores impactos en la categoría de cambio climático y la acidificación, mientras que el uso de fertilizante químico es mejor en la categoría de toxicidad terrestre y el uso de la tierra. Finalmente el uso de gallinaza obtuvo mejores desempeños en la categoría de toxicidad humana y eutrofización, por tal motivo la decisión que mejor se ajustaría de acuerdo a los resultados es la de fertilizar con compost ya que presenta menores impactos en acidificación del suelo.
Keywords : Análisis de ciclo de vida (ACV); café orgánico; comunidad indígena.