Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
CES Medicina
versión impresa ISSN 0120-8705
Resumen
CARDONA-ARIAS, JAIBERTH ANTONIO; CARO-LONDONO, ANYI MELISSA; GONZALEZ, JOHN MARIO y FRANCO-MOSQUERA, SARA. Construcción y evaluación de una escala sobre conocimientos en primeros auxilios en estudiantes de educación media Medellín-Bello. CES Med. [online]. 2014, vol.28, n.1, pp.35-48. ISSN 0120-8705.
Introducción: los primeros auxilios son una vía expedita para atender accidentes en el hogar, el trabajo, el estudio y lugares públicos. En Medellín y Bello se desconoce el perfil de conocimientos sobre el tema en estudiantes de secundaria y no se dispone de una escala válida y fiable para medirlos. Objetivo: construir y evaluar una escala sobre conocimientos en primeros auxilios y analizar su puntaje en estudiantes de décimo y undécimo. Materiales y métodos: estudio transversal en 445 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico. En la evaluación de la escala se determinó la validez de apariencia y contenido, la validez de constructo y predictiva con análisis factorial, fiabilidad con α de Cronbach y consistencia interna por correlaciones de Pearson. En el perfil de conocimientos, los análisis de realizaron con frecuencias y medidas de resumen, U de Mann-Whitney, correlación de Sperman, Anova y regresión lineal multivariable. Resultados: la fiabilidad fue 0,7 y se hallaron correlaciones significativas entre cada punto de la escala y el puntaje global de conocimientos, el cual fue 42 (en una escala de 0-100) y no se encontró asociación estadística con la edad, el sexo, el grado escolar ni el municipio de residencia; sólo hubo asociación con el estrato socioeconómico. Conclusión: la combinación de algunos parámetros fisicoquímicos y microscópicos reportados en el uroanálisis puede ser una herramienta diagnóstica útil para predecir la positividad del urocultivo. los conocimientos fueron insatisfactorios lo que demuestra la necesidad de formular e implementar programas de educación, información y comunicación en salud acorde con el perfil hallado. La escala presentó buena validez, fiabilidad y consistencia interna
Palabras clave : Conocimientos; Primeros auxilios; Estudiantes; Escala Evaluación; Psicometría.