Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
CES Medicina
versión impresa ISSN 0120-8705
Resumen
ECHAVARRIA-RESTREPO, LUIS GUILLERMO et al. Experiencia en la corrección quirúrgica del prolapso del compartimiento anterior usando malla multianclaje. CES Med. [online]. 2014, vol.28, n.2, pp.185-192. ISSN 0120-8705.
Objetivo: describir la frecuencia de éxito, recidivas y complicaciones, en mujeres con prolapso genital del compartimiento anterior a quienes se les realizó intervención quirúrgica usando malla multianclaje macroporosa monofilamento. Metodología: estudio observacional de una cohorte de 71 mujeres con prolapso del compartimiento anterior e intervenidas en la Clínica Universitaria Bolivariana y a quienes se les realizó corrección quirúrgica con malla multianclaje durante el periodo de 2008-2011. Se realizaron dos evaluaciones postquirúrgicas cuantificando el prolapso por medio de la clasificación internacional POP-Q (Pelvic Organ Prolapse Quantification System) a los seis meses y al año de la cirugía. Resultados: se encontró mejoría del prolapso genital pasando del grado POP-Q III y IV prequirírgico al grado I postquirúrgico en 90,5 % de las pacientes; se encontró 2,9 % de recaída del prolapso grado IV. Nueve pacientes presentaron complicaciones tempranas. Se observó un porcentaje de recidiva de prolapso del compartimiento anterior a los seis meses del 4,2 % y de 9,9% al año de evaluación. Conclusión: encontramos disminución en el porcentaje de recidivas del prolapso de compartimento anterior en las pacientes a quienes se les corrigió con malla multianclaje. Se requieren estudios posteriores con diseños más exigentes. Por ahora podemos sugerir que hay una tendencia a un mejor resultado con el uso de la malla multianclaje para la corrección del prolapso del compartimiento anterior
Palabras clave : Cistocele; Mallas quirúrgicas; Recurrencia; Prolapso de órganos pélvicos.