Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
CES Medicina
versión impresa ISSN 0120-8705
Resumen
VANEGAS-MUNERA, JOHANNA MARCELA; RONCANCIO-VILLAMIL, GUSTAVO y JIMENEZ-QUICENO, JUDY NATALIA. Acinetobacter baumannii: importancia clínica, mecanismos de resistencia y diagnóstico. CES Med. [online]. 2014, vol.28, n.2, pp.233-246. ISSN 0120-8705.
Acinetobacter baumannii ha emergido como una bacteria de gran importancia clínica. Esta bacteria ha sido relacionada con altos porcentajes de mortalidad y posee una alta capacidad para diseminarse en el ambiente hospitalario. Con el paso del tiempo, Acinetobacter baumannii ha adquirido diferentes mecanismos de resistencia a los antibióticos y en la actualidad se reporta resistencia a carbapenémicos, aminoglicósidos, quinolonas y polimixinas, lo que ha complicado el manejo de las infecciones ocasionadas por esta bacteria. El problema se agrava aún más con las limitaciones en el diagnóstico y la carencia de métodos fenotípicos estandarizados que permitan detectar los mecanismos de resistencia específicos. En Colombia se han descrito altos porcentajes de resistencia a los carbapenémicos, lo que ha limitado las opciones terapéuticas y hace necesario el conocimiento de la epidemiología local para establecer medidas de control más certeras
Palabras clave : Acinetobacter baumannii; Resistencia antimicrobiana; ß-lactamasas; Pruebas de sensibilidad bacteriana; Virulencia.