Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
CES Medicina
Print version ISSN 0120-8705
Abstract
VALLADALES-RESTREPO, Luis Fernando et al. Características sociodemográficas, clínicas y farmacológicas de adultos mayores con fracturas, en tres centros de referencia, Colombia. CES Med. [online]. 2020, vol.34, n.1, pp.14-26. ISSN 0120-8705. https://doi.org/10.21615/cesmedicina.34.1.2.
Introducción:
las caídas y fracturas óseas son causas importantes de morbilidad y mortalidad en ancianos. Su etiología es multicausal comprendiendo, entre otros, prescripciones inadecuadas y osteoporosis. El objetivo fue identificar las características clínicas y farmacológicas de un grupo de adultos mayores con fracturas.
Materiales y métodos:
estudio de corte transversal que analizó las prescripciones realizadas un mes antes de la fractura, durante la hospitalización y al egreso de 220 pacientes de 60 o más años atendidos en tres centros de referencia de Colombia. Se analizó la calidad de las prescripciones mediante los criterios STOPP.
Resultados:
la edad media fue de 75,3±10,3 años y 68,2 % eran mujeres. La fractura de cadera fue la más frecuente (37,7 %) y se presentó una mortalidad intrahospitalaria del 2,3 %. La prescripción de suplementos de calcio/vitamina D y terapia antiabsortiva al egreso fue de 23,7 % y 12,1 %, respectivamente. Las prescripciones potencialmente inapropiadas al egreso se identificaron en 11,6 % de pacientes y tener cinco o más comorbilidades se asoció con mayor probabilidad de tenerlas (OR:9,44, IC95 %: 2,16-41,20).
Conclusiones:
generalmente, el personal médico no formula medicamentos antiosteporóticos como prevención secundaria, ni mejoran la calidad de las prescripciones de los pacientes con fracturas una vez que son dados de alta, por lo que se hace necesario el desarrollo de estrategias farmacológicas para ayudar a prevenir nuevos episodios de caídas y fracturas.
Keywords : Fracturas óseas; Fractura de cadera; Osteoporosis; Anciano; Farmacoepidemiología.