Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Acta Neurológica Colombiana
versión impresa ISSN 0120-8748
Resumen
ALVAREZ S, Martha R; GARCIA G, Ronald G y SILVA S, Federico Arturo. Cefalea por uso excesivo de medicamentos: implicaciones clínicas y terapéuticas. Acta Neurol Colomb. [online]. 2010, vol.26, n.4, pp.195-201. ISSN 0120-8748.
La cefalea por uso excesivo de medicamentos (CUEM) se define como la presencia de cefalea diaria o casi diaria (15 días o más de evolución), que se produce en pacientes con antecedente de cefalea primaria que usan excesivamente medicamentos. Está entidad está asociada a coomorbilidad psiquiátrica, por lo que las características clínicas se hacen más complejas con el paso del tiempo. El manejo fundamental se basa en la suspensión del medicamento sobre el que se centra el abuso (analgésicos, ergotamina, triptanes y opioides). Sin embargo, es necesario tomar en consideración que la suspensión de estos medicamentos puede asociarse a otros problemas como “cefalea de rebote”, síndrome de abstinencia o convulsiones epilépticas; incrementando las tasas de recaída en estos pacientes.
Palabras clave : Cefalea; Medicamentos; Cefalea de tipo tensional; Trastornos migrañosos; Cefaleas secundarias.