SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1The corporal atrophic chronic gastritis and the age índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

GOMEZ, Martín; OTERO, William  e  GUTIERREZ, Óscar. Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori. Encuesta en un grupo de médicos generales y especialistas en Colombia. Rev Col Gastroenterol [online]. 2007, vol.22, n.1, pp.7-16. ISSN 0120-9957.

A través de una encuesta directa se investigaron en nueve ciudades de Colombia 648 médicos (68% médicos generales, 19% médicos internistas y 13% gastroenterólogos) en relación con las indicaciones y tipo de terapia para la erradicación de Helicobacter pylori. En todo el grupo, las indicaciones referidas fueron úlcera gástrica (91%), úlcera duodenal (79%) y dispepsia funcional (49,5%). Los antibióticos más utilizados fueron la amoxicilina (73%), la claritromicina (57%) y el metronidazol (37%). Se obtuvieron 41 esquemas de tratamiento, los principales fueron la combinación de un inhibidor de bomba de protones con amoxicilina y claritromicina (34%) o metronidazol (20,5%), con una duración de 10 (19%) o 14 días ( 44%). De acuerdo a lo aceptado en la literatura internacional los resultados muestran que los gastroenterólogos y en segundo lugar los internistas poseen un mejor conocimiento de las indicaciones y tipo de esquema terapéutico a escoger. Llama la atención que no se erradiquen la gran mayoría de las úlceras duodenales, el amplio número de esquemas terapéuticos, la amplia utilización del metronidazol a pesar de la alta resistencia en nuestro medio y la poca costumbre de prescribir medicamentos activos como las sales de bismuto y la furazolidona. Se requieren aún campañas destinadas a mejorar la información sobre las infecciones por H. pylori, especialmente entre los médicos encargados del cuidado primario del paciente.

Palavras-chave : Helicobacter; úlcera duodenal; amoxicilina; metronidazol; ibp.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons