SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Effect of aggregate size and superficial horizon differentiation on the friability index of soils cultivated with sugar cane: a multivariate approachPerception of change in living conditions and diet among rural Latino immigrants índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Agronomía Colombiana

versão impressa ISSN 0120-9965

Resumo

BONETT, Johana P.; CAMACHO-TAMAYO, Jesús H.  e  RAMIREZ-LOPEZ, Leonardo. Espectroscopia de infrarrojo medio para la estimación de algunas propiedades del suelo. Agron. colomb. [online]. 2015, vol.33, n.1, pp.99-106. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v33n1.49245.

Técnicas como la espectroscopia en el infrarrojo medio (MIR) pueden ser utilizadas para identificar las clases y propiedades de suelos con gran precisión. En el presente estudio se analizaron 312 muestras de suelos de diferentes órdenes, representativos de zonas agrícolas de Colombia, entre los que se encuentran Inceptisoles y Vertisoles del valle del Sinú (Córdoba), Andisoles de la cordillera oriental (Cundinamarca) y Oxisoles de la altillanura Colombiana (Meta), con el objetivo de evaluar la capacidad de la espectroscopía de infrarrojo medio para la estimación de propiedades del suelos como carbono orgánico, Ca, Mg, Na, K, P, Al y pH. Los resultados obtenidos en el análisis de las curvas, permiten observar que el mayor número de atributos están reflejados en la región espectral comprendida entre 400 y 850 cm-1. En el análisis obtenido por medio de la espectroscopia MIR, las tres clases de suelos presentaron regiones similares del espectro, pero con diferentes niveles de reflectancia, debido principalmente a los contenidos de MO. En el análisis descriptivo, los valores observados presentaron un comportamiento similar a los valores predichos a partir de los modelos, para aquellas propiedades con modelos espectrales representativos. La mayoría de las propiedades no presentaron una distribución normal y los coeficientes de variación fueron muy altos.

Palavras-chave : análisis de suelos; espectroscopia; pedometría; modelamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons