Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Agronomía Colombiana
Print version ISSN 0120-9965
Abstract
ROMAGNOLI, Federica; MOLINA, Juan and PARRADO, Álvaro. Cómo mejorar el acceso al mercado de los pequeños productores: Evaluación de los Mercados Campesinos en Colombia. Agron. colomb. [online]. 2018, vol.36, n.1, pp.79-87. ISSN 0120-9965. https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v36n1.67970.
El artículo presenta un análisis de los resultados del proyecto "Mercados Campesinos" desarrollado en la región central de Colombia entre 2004 y 2015, evaluando el impacto que esta experiencia de circuitos cortos de comercialización tuvo en las dimensiones política, económica y social. El análisis incluye dos métodos complementarios de investigación: enfoque cualitativo y cuantitativo. El primero pretende identificar los beneficios alcanzados a través de tres metodologías: i) análisis t-test; ii) valoración de impacto utilizando la técnica difference-indifference y iii) regresión multivariada. El análisis cualitativo se basó en entrevistas semi-estructuradas y diálogos informales para investigar la percepción de un grupo de participantes sobre cómo los objetivos han sido alcanzados. Los resultados muestran que uno de los elementos más influyentes ha sido el rol de las fundaciones y asociaciones campesinas y de los comités campesinos locales. Ellos tuvieron fuerte influencia tanto en alcanzar eficiencia económica como en aumentar la participación política de los campesinos y, en menor manera, en alcanzar mejoramientos en la comercialización. La estructura del proceso ha sido enormemente afectada por las expectativas de los participantes en términos de bienestar, calidad de vida, producción e ingreso. El proyecto no alcanzó un buen nivel de sostenibilidad financiera; igualmente pudo proveer herramientas para coordinar autónomamente tanto la acción económica como la política, tanto que los campesinos empezaron a organizarse autónomamente para ejercer presión a nivel municipal.
Keywords : cadenas cortas de comercialización de alimentos; desarrollo rural territorial; análisis de impacto; organizaciones de campesinos.