Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Medicas UIS
versión impresa ISSN 0121-0319versión On-line ISSN 1794-5240
Resumen
MORANTES-CABALLERO, Jairo Alberto et al. Oxigenoterapia con cánula de alto flujo en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda por COVID-19: estudio de cohorte retrospectivo en Hospital Nacional Universitario, Bogotá, Colombia, 2020-2021. Medicas UIS [online]. 2024, vol.37, n.1, pp.41-52. Epub 30-Mar-2024. ISSN 0121-0319. https://doi.org/10.18273/revmed.v37n1-2024004.
Introducción:
El soporte ventilatorio es considerado primordial para la insuficiencia respiratoria aguda. Comprender la relación entre el uso del alto flujo y el resultado en pacientes con enfermedad por COVID-19 es relevante ya que ha surgido como alternativa a la intubación orotraqueal.
Objetivo:
Determinar el efecto de la cánula nasal de alto flujo en la estancia hospitalaria y la mortalidad de pacientes con infección por SARS-CoV-2 y falla respiratoria hipoxémica durante los años 2020 y 2021 en un hospital universitario nacional.
Metodología:
Estudio de cohorte retrospectivo entre marzo 2020 y febrero 2021, de pacientes con neumonía grave por SARS-CoV-2 y falla ventilatoria. Se evaluó la cánula nasal de alto flujo comparado con ventilación mediante intubación orotraqueal utilizando un puntaje de propensión para estancia, mortalidad y desenlaces secundarios (Infección torrente sanguíneo, insuficiencia renal aguda, entre otros). Finalmente se evaluó mortalidad a 30 días y egreso con vida mediante modelo Poisson.
Resultados:
Se analizaron 160 pacientes (40 con cánula y 120 con intubación orotraqueal), siendo hombres 66,9 % y edad promedio 63,8 años. Fallecieron 81 pacientes (50,6 %) en los primeros 30 días de hospitalización. Después de ajuste, no se encontró asociación con mortalidad (RTIa 1,13, IC 95 %: 0,93-1,38), pero sí con menor estancia hospitalaria, frecuencia de intubación orotraqueal e insuficiencia renal aguda.
Conclusión:
El grupo de pacientes que recibió cánula nasal de alto flujo mostró una menor frecuencia de ventilación mecánica invasiva, estancia hospitalaria e insuficiencia renal aguda no descrita previamente, aunque no se encontró reducción en mortalidad.
Palabras clave : COVID-19; SARS-CoV-2; Neumonía Viral; Insuficiencia Respiratoria; Cánula Nasal de Alto Flujo; Intubación Intratraqueal.