Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Medicas UIS
Print version ISSN 0121-0319On-line version ISSN 1794-5240
Abstract
ROMERO, Camilo Andrés et al. Variabilidad en los criterios de evaluación de trombofilia de médicos especialistas, en pacientes adultos con trombosis arterial: Colombia, septiembre 2021 a enero de 2022. Medicas UIS [online]. 2024, vol.37, n.2, pp.65-76. Epub May 10, 2024. ISSN 0121-0319. https://doi.org/10.18273/revmed.v37n2-2024006.
Introducción:
La trombofilia es un grupo de desórdenes sanguíneos, adquiridos o hereditarios, caracterizado por una predisposición a la formación de trombos venosos o arteriales. En la práctica clínica, hay variabilidad en los criterios de selección de pacientes a estudiar y en las pruebas de laboratorio a solicitar para trombofilia en trombosis arterial.
Objetivo:
Describir los criterios de médicos especialistas colombianos para la evaluación de trombofilias en pacientes adultos con trombosis arterial y determinar la variabilidad de estos.
Métodos:
Entre septiembre 2021 y enero 2022, mediante encuesta virtual a médicos especialistas en Colombia al cuidado de pacientes con trombosis arterial, se indagó sobre los criterios de selección de pacientes a estudiar y estudios a solicitar para trombofilias en casos de trombosis arterial. Los médicos encuestados fueron seleccionados por conveniencia, fueron contactados personalmente o vía correo electrónico.
Resultados:
102 encuestas, se observaron 44 patrones de criterios de selección para estudio de trombofilias en casos de trombosis arterial (índice de variabilidad de 42,57 %). Los dos patrones más frecuentes incluían la historia familiar, la trombosis arterial recurrente, edad <50 años y la presencia de compromiso venoso. La variabilidad en las pruebas de laboratorio fue del 85,15 %. Los estudios más frecuentemente solicitados (>50 %) para el estudio de trombofilias en pacientes con trombosis arterial fueron anticuerpos anticardiolipinas (95,1 %), anticoagulante lúpico (95,1 %).
Conclusión:
Existe variabilidad entre médicos especialistas colombianos al cuidado de pacientes adultos con trombosis arterial en los criterios de selección y pruebas de laboratorio a solicitar para el estudio de trombofilias
Keywords : Coagulación sanguínea; Colombia; Laboratorios; Médicos; Trombofilia.