Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
Print version ISSN 0121-0807On-line version ISSN 2145-8464
Abstract
SOSA AVILA, Luis Miguel; MACHUCA PEREZ, Mayra Alejandra; SOSA AVILA, Carlos Arturo and GONZALEZ RUGELES, Clara Isabel. Infecciones por Staphylococcus aureus meticilino resistente en niños en Bucaramanga Colombia. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2010, vol.42, n.3, pp.248-255. ISSN 0121-0807.
Introducción: La emergencia de infecciones, en niños, por Staphylococcus aureus meticilino resistente adquirido en comunidad (SAMR-AC) constituye un problema de salud pública en varios países del mundo, sin embargo, en nuestro país hay pocos reportes sobre las características clínicas, factores de riesgo y características moleculares. Materiales y métodos Estudio descriptivo que comparó el comportamiento clínico y epidemiológico de las infecciones por S. aureus meticilino resistente y S. aureus meticilino sensible. Se detectaron los genes mecA, lukS-PV y lukF-PV por amplificación y se determinó la resistencia a antimicrobianos. Resultados: De las 39 infecciones por S. aureus entre enero de 2008 y junio de 2009, el 60% fueron por S. aureus meticilino resistente, con mayor proporción de lactantes y uso previo de antibióticos en el grupo meticilino resistente. Predominó la localización osteoarticular (54%) seguida de piel y tejidos blandos (41%). En los meticilino resistentes, el gen mecA y lukS-PV y lukF-PV se detectaron en el 93% y 86% respectivamente. En el grupo meticilino resistentes y leucocidina de Panton Valentine positiva, fueron más frecuentes los abscesos subcutáneos, una mayor respuesta inflamatoria y susceptibilidad a la mayoría de los antibióticos. Conclusión: Reportamos la presencia de infecciones por SAMR - AC (LPV +, con susceptibilidad a la mayoría de los antibióticos) en nuestro medio, con abscesos como foco clínico predominante y una mayor respuesta inflamatoria. Salud UIS 2010; 42: 248-255
Keywords : Staphylococcus aureus resistente a meticilina; niño; infecciones comunitarias adquiridas.