Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
Print version ISSN 0121-0807On-line version ISSN 2145-8464
Abstract
GARCIA RAMIREZ, Carlos Alberto et al. Linfomas no Hodgkin: Área metropolitana de Bucaramanga. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2011, vol.43, n.1, pp.39-47. ISSN 0121-0807.
Introducción: Ninguna neoplasia ha generado tanta confusión en sus sistemas de clasificación como los linfomas no Hodgkin (LNH). Una correcta tipificación es necesaria para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Objetivos: clasificar los LNH del registro poblacional de cáncer del área metropolitana de Bucaramanga. Pacientes y métodos: SSe realizó un estudio observacional de corte transversal, utilizando como población los pacientes con LNH del área metropolitana de Bucaramanga de enero de 2000 a diciembre de 2006. La información se obtuvo de las historias clínicas y de inmunohistoquímica en bloques de parafina. Se utilizo la clasificación de linfomas de la OMS. Resultados: Se estudiaron 320 pacientes y se encontró predominio de la enfermedad en la 6ª y 7ª década. La distribución por género fue mayor en hombres con 61,26% y mujeres 45,6%. El sitio anatómico de compromiso más frecuente fue ganglios cervicales con 25,6%. La mayoría expresaron antígenos B, 86,8%, y T, 1,8%. El subtipo más frecuente fue difuso de célula grande en el 29,6%. Conclusiones: La mayoría los LNH del área metropolitana de Bucaramanga son de linajes B, nodales y de célula grande difuso. Fue evidente el uso limitado de otras técnicas para la clasificación de estas neoplasias en nuestra región. Salud UIS 2011; 43(1): 39-47
Keywords : Linfoma no Hodgkin; topografía medica; morfología; población.