Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
Print version ISSN 0121-0807On-line version ISSN 2145-8464
Abstract
CRIADO MORALES, María Lucenith et al. Efectividad de la funcionalidad familiar con padre adolescente en San Gil. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2011, vol.43, n.1, pp.63-69. ISSN 0121-0807.
Introducción: El aumento de gestantes adolescentes llevó a estudiar como complemento a la familia del padre adolescente, con la pregunta ¿Cuál es la efectividad de la funcionalidad familiar con adolescentes padres? A fin de determinar la efectividad de su funcionalidad. Metodogía: Fue un estudio descriptivo transversal de 90 familias con adolescentes padres, al adolescente se le aplicó la ficha sociodemográfica y el instrumento Efectividad de la Funcionalidad Familiar (Friedemann). Resultados: Los padres adolescentes (41,1%) educación secundaria y trabajan (67,8%). En cuanto a la familia de convivencia: (45,6%) familia nuclear, (56,7%) unión libre, (57,8%) con 4 y 6 personas, y el ingreso económico mensual fue de 1 salario mínimo (63,3%). Se presentó baja efectividad de la funcionalidad familiar (64,4%), nivel intermedio (33,3%) y solo (2,2%) con nivel alto. Conclusiones: Se concluyó que (64,4%) son familias con dificultades en la organización y el crecimiento familiar. Salud UIS 2011; 43(1): 63-69
Keywords : Salud de la familia; adolescente; relaciones familiares.