Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
Print version ISSN 0121-0807
Abstract
BELTRAN MOLINA, Jhon Jairo; LOPEZ BECERRA, Liliana; MURCIA CHINCHILLA, Yenny Constanza and SALAMANCA, Johana Carolina. Condiciones de seguridad en el trabajo relacionadas con la exposición a peligro mecánico en una empresa de logística - Bogotá 2013. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2015, vol.47, n.2, pp.193-198. ISSN 0121-0807.
Introducción: En una empresa de logística se evidencian peligros mecánicos relacionados con el uso de máquinas y herramientas, que puede generar accidentes trabajo. Objetivo: Caracterizar y evaluar las condiciones de seguridad en el trabajo relacionadas con la manipulación de máquinas y herramientas, el movimiento manual de objetos y el movimiento mecánico de materiales. Materiales y métodos: Estudio cualitativo descriptivo de corte transversal. Se utilizó la regional Bogotá de la empresa internacional. Se seleccionaron los procesos críticos en manipulación de máquinas, uso de herramientas, manipulación manual de objetos y transporte mecánico de materiales. La muestra se determinó por muestreo aleatorio simple. Se aplicó un Instrumento con 61 preguntas a trabajadores y 4 listas de chequeo a maquinaria. El procesamiento se realizó en una hoja de cálculo y su análisis mediante estadística descriptiva. Resultados: Los empleados tienen un buen nivel de conocimientos. Los trabajadores no se comportan frente al peligro mecánico de manera coherente a sus conocimientos. El grado de peligrosidad de su actividad está relacionado con la exposición a peligro mecánico. El nivel de conocimiento de las normas de seguridad no tiene variación por el tiempo de experiencia o por nivel de escolaridad, mientras que la valoración del grado de peligrosidad sí. Se evidencia controles con cumplimientos parciales. Conclusiones: La empresa tiene controles frente a las condiciones de seguridad que garantizan la protección de los trabajadores, pero es necesario incluir sistemas que minimicen los riesgos. Es importante establecer en el trabajador la cultura de auto cuidado.
Keywords : Seguridad Industrial; Amenazas; Administración de la Seguridad; Logística; Salud Ocupacional; Industrial Security Threats; Security Management; Logistics; Occupational Health.