Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
Print version ISSN 0121-0807
Abstract
HERNANDEZ-QUIRAMA, Andrea and ROJAS BETANCUR, Hector Mauricio. Mutilación genital femenina: un riesgo incrementado por la indiferencia social. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.169-173. ISSN 0121-0807. https://doi.org/10.18273/revsal.v51n2-2019008.
La Mutilación Genital Femenina (MGF) constituye una grave violación a los derechos humanos, de la mujer y de la niñez. Si bien se considera una práctica ancestral en algunas culturas, y es justificada y reproducida bajo el relativismo cultural, es un problema que requiere una mayor atención de las instituciones en general y de la salud pública en particular. Colombia es uno de los pocos países en el continente que reporta casos de prácticas de mutilación; sin embargo, el problema es mundial, no solo por los altos flujos de migración de población en alto riesgo en Europa y Norteamérica, sino porque es un imperativo global erradicar de una de las peores formas de violencia contra la mujer.
Keywords : Mutilación genital femenina; salud pública; niñez; derechos humanos.