SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número36A FAMÍLIA COMO UM DIREITO HUMANO DA COMUNIDADE LGBTI NA COLÔMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Prolegómenos

versão impressa ISSN 0121-182X

Resumo

PARRA AVILA, Elliot. ANORMALIDAD COYUNTURAL Y ESTRUCTURAL EN LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN COLOMBIANOS: 1811-1991. Prolegómenos [online]. 2015, vol.18, n.36, pp.15-28. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/dere.931.

El objetivo del artículo es analizar la excepcionalidad constitucional desde una perspectiva normativa. Las situaciones de normalidad y anormalidad y la concepción que se tenga de las mismas guardan estrecha relación con las disposiciones normativas constitucionales que las regulan. Un régimen de presunción de la normalidad constitucional y anormalidad de los hechos privilegia la eventual acumulación de poder presidencial y será denominada anormalidad coyuntural. Por el contrario, la presunción tanto de la normalidad constitucional como de los hechos no privilegia la eventual concentración de poder presidencial y será llamada anormalidad estructural. A través de un análisis de las disposiciones normativas de las constituciones colombianas vigentes entre 1811 y 1991, se describe cómo aquellas se enmarcan en las dos tipologías propuestas. La conclusión es que la mayoría de las constituciones del país se inscribe en la anormalidad coyuntural.

Palavras-chave : Estados de excepción; Estado de sitio; constitucionalismo; historia constitucional; poder presidencial.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )