Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia
Print version ISSN 0121-246X
Abstract
MARCOVICH, Isabella et al. Análisis de la morfología dental en escolares afrocolombianos de Villa Rica, Cauca, Colombia. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2012, vol.24, n.1, pp.37-61. ISSN 0121-246X.
INTRODUCCIÓN: el estudio de la morfología dental permite esclarecer el estado evolutivo (distancia biológica y grado de mestizaje) de una población, aportando información sobre los procesos etnohistóricos de las comunidades colombianas, dentro de los contextos antropológico, odontológico y forense. MÉTODOS: estudio descriptivo transversal cuantitativo que caracterizó la morfología dental mediante el sistema Asudas (Arizona State University Dental Anthropology System) de trece rasgos morfológicos dentales coronales (winging, crowding, incisivos centrales y laterales en pala, doble pala, rasgo de Carabelli, reducción del hipocono, pliegue acodado, protostílido, patrón cuspídeo, número de cúspides, cúspides 6 y 7) observados en 116 modelos de yeso (59 mujeres y 57 hombres) de un grupo de escolares afrocolombianos del municipio de Villa Rica, departamento del Cauca. RESULTADOS: se observaron frecuencias significativas del rasgo de Carabelli, configuración de los patrones cuspídeos X5 y X6 (LM1) y +4 y +5 (LM2), ausencia de reducción del hipocono, frecuencia relativa de la cúspide 7 y bajas frecuencias de incisivos en pala y doble pala. También, se puede afirmar que los Rasgos Morfológicos Dentales Coronales (RMDC) estudiados no presentan dimorfismo sexual y asimetría bilateral. CONCLUSIONES: la muestra observada cuenta con una morfología dental propia de poblaciones que conforman el complejo dental caucasoide, sin embargo, es evidente la influencia de grupos regionales de origen mongoloide y la afinidad biológica con grupos regionales de mestizos caucasoides y de afrocolombianos.
Keywords : antropología dental; morfología dental; rasgos morfológicos dentales coronales; distancia biológica.