Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia
versão impressa ISSN 0121-246X
Resumo
ARCOS, Carlos et al. DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS MACROSCÓPICOS DE DISCOS DE RESINA COMPUESTA SOMETIDOS A ALTAS TEMPERATURAS CON FINES FORENSES. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2016, vol.27, n.2, pp.342-366. ISSN 0121-246X. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v27n2a6.
Introducción:
el objetivo del presente estudio fué estudiar el comportamiento de 375 discos elaborados en resina compuesta de cinco sistemas comerciales (Z100 3M-ESPE®, Z250 3M-ESPE®, Z350 3M-ESPE®, Brilliant NG Coltene-Whaledent®y TPH3 Dentsply®) y cinco colores (A1, A2, A3, A3.5 y B2) al ser sometidos a la acción de altas temperaturas (200, 400, 600, 800 y 1000 °C), con el propósito de establecer parámetros que se puedan aplicar a los métodos de identificación odontológica forense para el caso de cadáveres o restos humanos quemados, carbonizados o incinerados.
Métodos:
estudio descriptivo de naturaleza pseudoexperimental in vitro que describe los cambios físicos macroscópicos en la superficie de los discos de resina compuesta sometidos a altas temperaturas.
Resultados:
la resina compuesta presenta gran resistencia a las altas temperaturas, sin variar considerablemente su macroestructura. Dichos cambios físicos característicos y repetitivos, como estabilidad dimensional, textura, color, fisuras y grietas, fractura y estallido ocurren en rangos de temperatura específicos en los discos de cada marca comercial.
Conclusiones:
la descripción del comportamiento a la acción de las altas temperaturas de la resina compuesta puede guiar el proceso de identificación de un individuo cuyo cuerpo haya sido sometido a la acción del fuego durante el cotejo ante-postmortem. La información in vitro obtenida en este estudio demuestra que la descripción de las restauraciones realizadas en resina compuesta resulta de gran utilidad para documentar la necropsia médico-legal para el caso de cadáveres o restos humanos quemados, carbonizados e incinerados.
Palavras-chave : ciencias forenses; odontología forense; resinas compuestas; temperatura alta.