SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Conceptual and methodological perspectives in research on early affective relationshipsHistorical Review (1920-2017) of legislative acceptance of international standards on non-discrimination against women in Colombia: a proposal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Desarrollo

Print version ISSN 0121-3261On-line version ISSN 2011-7574

Abstract

CORBELLA, Virginia Inés  and  CALLE ESPINOSA, Yhelin Cristina. Políticas de transferencias monetarias condicionadas: caso Argentina y Colombia. Investig. desarro. [online]. 2017, vol.25, n.1, pp.135-164. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.25.1.10234.

Resumen Este trabajo presenta el estudio de dos casos de transferencias condicionadas contra las trampas de pobreza en América Latina, diferenciados por el criterio de asignación. Así el programa argentino de Asignación Universal por Hijo es un ejemplo de transferencias condicionadas universales*, mientras el programa colombiano Más Familias en Acción ilustra las transferencias condicionadas selectivas. Para este fin se va entender pobreza como un estado de carencia de recursos (Arriagada, 2005), cuya predisposición puede ser transmitida de una generación a otra por medio de las condiciones de capital humano (Ceroni, 2001). En este trabajo se propone una clasificación de los programas contra la pobreza, sobre los criterios de asignación y condicionalidad, aplicando el método comparativo de análisis. Así, este artículo pretende aportar al debate de diseño de políticas adecuadas en la región y al conocimiento de la realidad de estos dos casos.

Keywords : Programa de Transferencias Condicionadas; Argentina; Colombia; Políticas Públicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License