SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.1Optimal concentration of low cost substances to improve transportation of two ornamental fish speciesNutritional composition of the sediment in ponds with red tilapia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


ORINOQUIA

On-line version ISSN 0121-3709

Abstract

MARCIALES-CARO, Lili J.; DIAZ-OLARTE, John J.; CRUZ-CASALLAS, Pablo E.  and  MEDINA-ROBLES, Víctor M.. Evaluación de la composición del plancton en cuatro lagunas de rebalse del rio Metica (Puerto López, Meta, Colombia). Orinoquia [online]. 2012, vol.16, suppl.1, pp.203-216. ISSN 0121-3709.

Se determinó la composición cualitativa de las comunidades fitoplanctónicas y zooplanctónicas en cuatro lagunas de rebalse, ubicadas en la llanura aluvial del río Metica (Puerto López, Meta), durante las épocas de aguas altas (Junio - Septiembre) y aguas bajas (Noviembre - Diciembre). Entre las cuatro lagunas visitadas se observaron diferencias en las características físicas y químicas del agua, relacionadas con el aporte del cauce principal del rio Metica y de los afluentes provenientes de la sabana. En las lagunas la Virginia y Navajas el aporte principal de agua proviene del río Metica, mientras que la laguna La Campana, por estar aislada, presentó condiciones limnológicas más estables a lo largo del estudio. Por otro lado, la laguna Nare presentó los valores de pH y conductividad más bajos, lo cual puede estar relacionado con la mayor cantidad de aportes de agua de la altillanura que del río Metica. En cuanto a la comunidad fitoplanctónica se determinaron 45 taxones distribuidos en siete grupos algales principales, con mayor representatividad en las Euglenophyceae y Zygnematophyceae. La comunidad zoplanctónica estuvo representada por 27 morfoespecies. En ambos casos, la mayor diversidad fue observada en la laguna Virginia. La riqueza morfoespecífica de las comunidades fito y zooplanctónicas fue mayor en la época de aguas bajas con respecto a la de aguas altas. Las variaciones temporales observadas en los factores abióticos de las lagunas (físicos, químicos, nutrientes) y los cambios en la diversidad plantónica están relacionados con las fluctuaciones hidrológicas.

Keywords : fitoplancton; nutrientes; orinoquia; plano de inundación; zooplancton.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )