Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
ORINOQUIA
versão On-line ISSN 0121-3709
Resumo
MAYORGA-NINO, Fabio e TORRES-VIDALES, Giovanny. Canabinoides y endocanabinoides como herramienta para el desarrollo de posibles antineoplásicos en caninos: Una revisiónCanabinóides e endocanabinóides como ferramenta para o desenvolvimento de possíveis medicamentos antineoplásicos em cães. Orinoquia [online]. 2014, vol.18, n.1, pp.68-78. ISSN 0121-3709.
El tratamiento de los crecimientos neoplásicos malignos en caninos, incluye diferentes alternativas, entre las cuales se encuentra la quimioterapia. Sin embargo, los fármacos tradicionalmente utilizados presentan altos niveles de toxicidad, debido a su baja selectividad sobre células cancerosas. Los principales efectos adversos de estos compuestos son trastornos gastrointestinales, depresión de la medula ósea, alteraciones de la conducta, alopecia y un potencial carcinogénico, entre otros. En la actualidad, diferentes grupos de investigación en el mundo han estado dedicados al desarrollo de nuevas moléculas derivadas de canabinoides y/o endocanabinoides, basados en la reconocida actividad antineoplásica del tetrahidrocanabinol y de la anandamida. Los ensayos hasta ahora reportados permiten concluir que dichos compuestos ofrecen una mayor selectividad de acción sobre las células enfermas, lo cual se traduce en un menor abanico de riesgos tóxicos. Por otra parte, se ha demostrado que los tratamientos farmacológicos en cualquier patología deberían ceñirse a los ritmos biológicos con el fin de obtener una mejor respuesta terapéutica y un menor grado de efectos colaterales. El objetivo de este artículo es dar a conocer los beneficios de un futuro tratamiento antineoplásico inspirado en el comportamiento de los canabinoides y endocanabinoides en la evolución de las enfermedades neoplásicas.
Palavras-chave : Crecimiento neoplásico; canabinoides; endocanabinoides; cronofarmacología.