Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Suma Psicológica
versión impresa ISSN 0121-4381
Resumen
HIDALGO-RASMUSSEN, Carlos Alejandro; JAVIER-JUAREZ, Sandra Paola; CHAVEZ-FLORES, Yolanda Viridiana y ZURITA-AGUILAR, Kathia Anahí. Adaptación transcultural del Cyber Dating Abuse Questionnaire (CDAQ) para jóvenes mexicanos. Suma Psicol. [online]. 2022, vol.29, n.2, pp.138-145. Epub 08-Mayo-2023. ISSN 0121-4381. https://doi.org/10.14349/sumapsi.2022.v29.n2.6.
Introducción:
La violencia digital en las relaciones de pareja es un problema de salud pública que requiere de evaluaciones válidas y confiables. El objetivo de la presente investigación fue adaptar transculturalmente y evaluar las propiedades psicométricas del Cyber Dating Abuse Questionnaire (CDAQ) para jóvenes mexicanos.
Método:
Participaron 1158 jóvenes de 18 a 24 años, 62.9 % fueron mujeres. En la fase de verificación de la equivalencia lingüística, se adecuaron cuatro palabras de la versión original en castellano.
Resultados:
Se encontraron índices de ajuste aceptables en el análisis factorial confirmatorio, además se encontró validez convergente y discriminante de los factores, excepto entre los factores de victimización y perpetración de Agresión Directa. Se encontró evidencia de validez divergente con la calidad de vida y convergente con comportamientos de riesgo. La fiabilidad total fue superior a .87.
Conclusiones:
Los hallazgos sugieren que el CDAQ puede ser un cuestionario útil para evaluar el abuso digital en las relaciones de pareja en jóvenes mexicanos.
Palabras clave : Abuso digital; pareja; violencia; jóvenes; validación.