SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Utrecht Work Engagement Scale (UWES): Psychometric parameters in BrazilThe role of executive functions in the comprehension of expository and narrative texts by high school students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Suma Psicológica

Print version ISSN 0121-4381

Abstract

GARCIA-CADENA, Cirilo H. et al. Bienestar psicológico y agresión reactiva en Latinoamérica en tiempos del COVID-19. Suma Psicol. [online]. 2023, vol.30, n.2, pp.21-29.  Epub May 06, 2024. ISSN 0121-4381.  https://doi.org/10.14349/sumapsi.2023.v30.n2.3.

Introducción:

la pandemia COVID-19 generó consecuencias en la salud mental de las personas afectando su bienestar. Independientemente de la cultura y contexto donde se encuentren las personas y dependiendo de su situación y vulnerabilidad individual, algunos pueden emplear ciertos recursos psicológicos adaptativos como la paciencia o inadecuados como el miedo y la agresión al enfrentarse a un evento no normativo que genera estrés como lo es una pandemia, llegándose incluso a alterar la percepción sobre el bienestar psicológico y la salud. Es, por tanto, que este estudio pretendió evaluar la influencia de la paciencia, el miedo a contraer el COVID-19 y el estrés sobre el bienestar psicológico y la agresión reactiva, en población general latinoamericana.

Método:

participaron 1138 adultos, 759 mujeres y 379 hombres de México, Colombia, Perú y Chile, quienes respondieron la Escala Breve de Paciencia, la Escala de Estrés, la Escala sobre miedo a contraer COVID-19, la Escala de Bienestar Psicológico y la Escala de Agresividad.

Resultados:

se usó modelamiento de ecuaciones estructurales. Se encontró un tamaño del efecto grande en la varianza explicada del bienestar psicológico en las cuatro muestras, y un tamaño del efecto grande en la varianza explicada de la agresión reactiva en Colombia, Perú y Chile, y un efecto mediano en México.

Conclusión:

variables adaptativas amortiguan los efectos adversos ante la incertidumbre ocasionada por una pandemia. Se recomienda usar este conocimiento para generar estrategias que permitan aumentar el bienestar psicológico y reducir la agresión reactiva.

Keywords : COVID-19; bienestar psicológico; agresión reactiva; paciencia; estrés; miedo; Latinoamérica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )