Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Suma Psicológica
Print version ISSN 0121-4381
Abstract
CAYCHO-RODRIGUEZ, Tomás et al. Análisis en red de felicidad subjetiva, esperanza y resiliencia en la población general paraguaya en la pospandemia del COVID-19. Suma Psicol. [online]. 2024, vol.31, n.2, pp.76-87. Epub Oct 16, 2024. ISSN 0121-4381. https://doi.org/10.14349/sumapsi.2024.v31.n2.8.
Introducción/objetivo:
En este estudio transversal se investigaron las conexiones entre los indicadores de felicidad subjetiva, esperanza y resiliencia en 591 paraguayos adultos (edad promedio 37.7 años; DE = 11.35) en el período pospandemia del COVID-19 utilizando análisis de redes por primera vez.
Método:
Los indicadores de felicidad subjetiva, esperanza y resiliencia se evaluaron utilizando la Escala de Felicidad Subjetiva, la Escala de Esperanza del Adulto y la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson de 10 ítems, respectivamente.
Resultados:
Los resultados indicaron que “Disfrutar la vida a pesar de todo”, “Perseguir metas” y “Afrontar el estrés” fueron los indicadores más centrales de la red de resiliencia, esperanza y felicidad subjetiva. Si bien se observaron relaciones condicionales más fuertes entre indicadores de la misma variable de red, también se observaron posibles indicadores puente que podrían vincular la resiliencia, la esperanza y la felicidad subjetiva, como “Soy una persona fuerte”, “Disfruta la vida a pesar de todo”, “Persiguiendo metas” y “He tenido éxito en la vida”.
Conclusiones:
Los resultados sugieren que las intervenciones oportunas y multinivel dirigidas a indicadores centrales y puente pueden ayudar a promover emociones positivas que impacten la salud mental.
Keywords : Análisis de red; esperanza; felicidad.