Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Avances en Enfermería
Print version ISSN 0121-4500
Abstract
ALVES DE LIMA, Aílton et al. Calidad del sueño en niños hospitalizados con síndrome del respirador bucal. av.enferm. [online]. 2019, vol.37, n.2, pp.149-157. Epub Sep 13, 2019. ISSN 0121-4500. https://doi.org/10.15446/av.enferm.v37n2.74705.
Objetivo:
analizar la calidad del sueño en niños hospitalizados con síndrome del respirador bucal.
Método:
investigación descriptiva, con componente analítico y abordaje cuantitativo, con 80 niños en el grupo de edad de 5 a 12 años, internados en hospital del nordeste de Brasil. Se realizó una entrevista con los padres o los responsables de los menores y se aplicó el cuestionario Índice de calidad del sueño de Pittsburgh.
Resultados:
30 % de los niños con respiradores bucales presentó calidad del sueño muy buena y 43,8 % buena. Los componentes que más interfirieron en la buena calidad del sueño fueron: calidad del sueño (p < 0,001), latencia (p < 0,000) y disfunción diurna (p < 0,000), así como duración del sueño, eficiencia habitual del sueño y uso de medicación para dormir, con valor de p sin significancia.
Conclusión:
los niños con respiradores bucales presentaron buena calidad del sueño según las percepciones de padres o cuidadores.
Keywords : Sueño; Respiración por la boca; Salud del Niño; Niño Hospitalizado (fuente: DeCS, BIREME).