Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Análisis Político
versão impressa ISSN 0121-4705
Resumo
BLOCH, Vincent. Reflexiones sobre la disidencia cubana. anal.polit. [online]. 2009, vol.22, n.67, pp.83-104. ISSN 0121-4705.
Desde la represión de la primavera del 2003, la prensa internacional convirtió a los disidentes en el tema central de la actualidad cubana. Desde el exterior, pareciera que la influencia de éstos en la "sociedad civil" es real y que representan el futuro democrático. Sin embargo, la radical brutalidad que cayó sobre estos opositores, calificados por el régimen como "mercenarios al servicio del imperio", no constituye el único obstáculo a su movimiento. La manera como fueron ignorados y fagocitados sólo se puede entender describiendo el contexto de una sociedad sumergida en el universo opaco de la lucha, el peso de un imaginario social obsesionado por la "intriga" y el trabajo de la propaganda oficial. Incluso los registros políticos en los cuales se inscriben comparten con la matriz castrista una cultura arraigada en la historia nacional que celebra las virtudes de la homogeneidad, de la unanimidad y del elitismo ilustrado.
Palavras-chave : Cuba; disidentes; cultura política; normas; totalitarismo.