Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Innovar
Print version ISSN 0121-5051
Abstract
CUERVO-CAZURRA, Álvaro and MONTOYA, Miguel A. Producir autos chinos en México: la alianza entre el Grupo Salinas y FAW. Innovar [online]. 2014, vol.24, n.54, pp.219-230. ISSN 0121-5051. https://doi.org/10.15446/innovar.v24n54.46754.
Ricardo salinas Pliego era el CEO del Grupo salinas, uno de los mayores grupos empresariales de méxico, y en 2009 enfrentó un desafio. Dos años antes habia negociado con FAW, la empresa automotriz china, para importar autos chinos a México como un paso inicial hacia su manufactura. Sin embargo, la crisis global de 2008 le hizo cuestionar la viabilidad del proyecto y tuvo que decidir si cerrar la operación o continuar con la esperanza de una recuperación rápida. Fue una decisión difícil porque el grupo habia vendido varios miles de carros y habia establecido una red de concesionarios. Cerrar la operación significaria no sólo perder la inversión en la red y al tiempo tener que continuar prestando mantenimiento a los autos, sino además un golpe para la reputación del grupo. Salinas reflexionaba sobre cuál era la mejor opción.
Keywords : alianzas; empresas conjuntas internacionales; multinacionales de paises en desarrollo; mercados emergentes; China; México; fracaso.