Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Innovar
Print version ISSN 0121-5051
Abstract
ROQUE, Ana Filipa; RAPOSO, Mário Lino and ALVES, Maria do Céu. SISTEMAS DE CONTABILIDAD Y CONTROL DE GESTIÓN EN EL MODELO DE INTERNACIONALIZACIÓN UPPSALA. UN ESTUDIO DE CASO. Innovar [online]. 2021, vol.31, n.80, pp.9-28. Epub June 06, 2021. ISSN 0121-5051. https://doi.org/10.15446/innovar.
Este trabajo examina el papel de los sistemas de contabilidad y control de gestión (SCCC) para la exitosa implementación del modelo de internacionalización Uppsala (U-Model) y el logro de un mejor desempeño en las organizaciones. Para ello, y luego de una amplia revisión de la literatura, se llevó a cabo un estudio de caso. Siguiendo un enfoque dinámico "de adentro hacia afuera", se recopilaron datos a través de entrevistas y análisis documental con el objetivo de analizar el modelo de internacionalización (MI) de una empresa y su relación con los SCCC implementados. Esta investigación señala la existencia de varios roles (pasivos y activos) en los SCCC y destaca que estos son utilizados a lo largo del proceso de internacionalización (pi) de manera diferenciada. Hasta donde sabemos, esta es la primera vez que se estudia la relación entre SCCC y un modelo de internacionalización específico (U-Model), por lo que nuestro trabajo permitirá comprender más acerca de este fenómeno en la práctica, haciendo posible que las empresas pueden ajustar sus SCCC a partir de la fase de desarrollo del U-Model en la que se encuentren. Teniendo en cuenta el creciente interés por la internacionalización, esperamos aportar mayor información acerca de la relación existente entre SCCC y pi, así como de sus efectos sobre el desempeño de las empresas. Este trabajo apunta a resultados prometedores, lo que justifica la realización de estudios posteriores sobre el tema.
Keywords : desempeño; modelo Uppsala; proceso de internacionalización; sistemas de contabilidad y control de gestión.