SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Álvaro García Linera y las contradicciones entre Estado y democraciaConfiguración de subjetividades y violencia política en América Latina. Aportes a la emergencia y consolidación de un campo de estudios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

BELLOLIO, Cristóbal. Secularismo político en Chile a partir de los enfoques de Robert Audi y de Cecile Laborde. Estud. Polit. [online]. 2019, n.56, pp.222-247. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n56a10.

Este artículo explora si Chile puede considerarse secular bajo dos enfoques alternativos: el enfoque de «separación institucional» de Robert Audi y el reciente «enfoque de desagregación» de Cecile Laborde. Respecto del marco de Audi, se sostiene que el Estado chileno respeta el principio libertario, cumple solo parcialmente los requisitos del principio igualitario y está en deuda respecto al principio de neutralidad. Para el poder político chileno, la religiosidad y la ausencia de religiosidad no son valoradas de la misma manera. Con respecto al marco propuesto por Laborde, el Estado chileno cumple, en general, los requisitos de su secularismo mínimo. Subsisten, sin embargo, áreas problemáticas, especialmente cuando los funcionarios estatales emplean razones religiosas no accesibles en el foro legislativo, violando lo que Laborde llama el Estado justificable, y cuando el Gobierno utiliza formas de establecimiento simbólico que pueden afectar un estatus cívico igualitario, violando lo que Laborde llama el Estado inclusivo.

Palabras clave : Teoría Política; Secularismo; Religión; Estado; Iglesia; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )