SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64La estrategia clientelar en los barrios de Medellín, Colombia. Juntas de Acción Comunal, 1960-1980Balance de los estudios sobre los partidos políticos durante el siglo xix en Colombia. Proceso fundacional y difusión de ideas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

CAMPOS, Hernán. Estructura de capital político de los intendentes de una provincia argentina. El caso de Santiago del Estero, 2006-2018. Estud. Polit. [online]. 2022, n.64, pp.77-94.  Epub 01-Mar-2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n64a04.

En este artículo se analizan las estructuras de capital político de los intendentes de la provincia de Santiago del Estero en el periodo 2006-2018. Se parte de que estos representantes portan una serie de atributos que combinados conforman una estructura de capital político que les posibilita ser electos. Durante el proceso de investigación se construyeron cuatro especies de capital político. Los medios de interrogación en el proceso de investigación fueron registros de observación en actividades partidarias, entrevistas a intendentes y trabajo de archivo en diarios provinciales y tribunal electoral provincial sobre cuatro épocas electorales (2006, 2010, 2014 y 2018). Los resultados muestran la importancia del capital territorial y la combinación con otras especies de capital político, principalmente el capital de género y el capital socioprofesional.

Palabras clave : Política Local; Capital Político; Redes Partidarias Locales; Política Electoral; Santiago del Estero, Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )