SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1SECTORIAL RESTRUCTURING ON PUTUMAYO: AT A "TRIPLE SPEED" DYNAMICANALYSIS OF THE RELATIONSHIP BETWEEN THE ECONOMIC VALUE ADDED (EVA) AND THE MARKET INDICATORS OF BRAZILIAN BUSINESS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

Print version ISSN 0121-6805

Abstract

RAMIREZ VIGOYA, ALEJANDRO. AJUSTE DE UNA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN AL SECTOR FINANCIERO EN COLOMBIA. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2015, vol.23, n.1, pp.141-156. ISSN 0121-6805.

Este trabajo desarrolla en forma pormenorizada la metodología de datos panel para encontrar la mejor especificación econométrica de una función de producción, al comparar la Cobb-Douglas y la translogarítmica con datos del sector financiero colombiano. Se encuentra que la función que mejor se ajusta es la translogarítmica con efectos fijos, lo que indica que, por un lado, existen diferencias significativas en los retornos del capital y del trabajo sobre los ingresos entre bancos y, por otro lado, que existen efectos de segundo orden en el sector y que las elasticidades son variables. Además, se encuentra que el capital y el trabajo tienen productividades marginales decrecientes y estos dos factores son complementarios. Por otro lado, se demuestra que la elasticidad del capital es unitaria y significativa, mientras que el factor trabajo solo complementa al capital, siendo más una herramienta que un aporte significativo para el ingreso de los bancos.

Keywords : Modelos de datos panel; Función Cobb-Douglas; Función translogarítmica; Elasticidades; Efectos de segundo orden.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )